¿Qué es la energía solar virtual? 

Virtual Solar de SMUD ayuda a que la energía solar sea posible para los clientes que viven en comunidades de escasos recursos. Virtual Solar está abierto a propiedades multifamiliares que califiquen con tan solo 4 unidades.

¿Cómo funciona? 

  • Los propietarios calificados instalan un sistema solar en su complejo.
  • Una parte del dinero generado por el sistema solar se devuelve a los clientes del complejo.
  • Cada cuenta recibirá un crédito en la factura mensual por la generación solar.
  • Electricidad limpia y renovable de fuentes locales.
  • Muestra la importancia de las energías renovables en nuestras vidas
  • Apoya la economía verde local. Todas las instalaciones solares se encuentran en territorio SMUD.
  • No hay proceso de registro para los inquilinos. Virtual Solar comienza cuando comienzan el servicio eléctrico con SMUD. No tienen que hacer nada para comenzar a recibir beneficios solares. 

Elegibilidad

  • El administrador / propietario de la propiedad debe estar al día con SMUD.  
  • La propiedad debe ser un desarrollo de vivienda asequible multifamiliar calificado ubicado dentro del territorio de servicio de SMUD.  
  • El complejo debe tener un mínimo de cuatro unidades y un área común para ser considerado para Virtual Solar.  
  • El propietario debe instalar los equipos o sistemas solares fotovoltaicos con el diseño eléctrico aprobado por SMUD. Los sistemas de almacenamiento (por ejemplo, baterías) no están permitidos en Virtual Solar. 
  • En el caso de las modernizaciones, el propietario debe permitir que SMUD identifique oportunidades de eficiencia energética durante una evaluación energética. 
  • Todos los requisitos de elegibilidad deben mantener durante la inscripción en Virtual Solar. 

Incentivos SEED

Ahorre dinero en su instalación solar seleccionando un instalador solar calificado de SEED. Los proyectos instalados y completados por un instalador solar de Educación y Desarrollo Económico para Proveedores (SEED, por sus siglas en inglés) pueden ser elegibles para incentivos especiales. El programa SEED ofrece un beneficio competitivo a las pequeñas compañías locales, incluidos los contratistas que instalan energía solar.

  • SMUD ofrece incentivos de $0.60/vatio de energía solar instalada hasta $ 500,000.00 por proyecto
  • Los incentivos son limitados y se reservan por orden de llegada
  • Para obtener más información sobre nuestro programa SEED o cómo registrar como instalador solar de SEED, visite smud.org/SEED.

Créditos y asignación

  • Al momento de la solicitud, se requiere una tabla de asignación que represente el porcentaje de distribución de KW para las unidades y áreas comerciales o comunes.
  • Por lo general, a cada unidad se le da la misma distribución en función de su tamaño 1, 2 o 3 dormitorios, etc.
  • Al menos el 51% de la asignación debe beneficiar a los residentes y puede incluir áreas comunes facturadas bajo la tarifa comercial.
  • Los créditos son de $9 y $21 por porcentaje de KW asignados durante las temporadas de verano y no de verano, respectivamente. 
  • El crédito mensual se calculará empleando el tamaño del sistema (KW) multiplicado por el porcentaje asignado, multiplicado por el crédito aplicable (KW *% de asignación * $9 o $21).

Los clientes continuarán recibiendo descuentos en la Tarifa del Programa de Asistencia Energética (EAPR) y/o en la Tarifa de Descuento para Equipos Médicos (Tarifa MED)

 
  • Tener un acuerdo regulatorio ejecutado que indique que el complejo está calificado como una propiedad de vivienda asequible.
    • Si un acuerdo regulatorio ejecutado está pendiente pero aún no se registró; una carta de SHRA confirmando que el proyecto tendrá un acuerdo regulatorio ejecutado con alquiler restringido y se aceptará el número de unidades
    •  Si el constructor/propietario no tiene un acuerdo regulatorio ejecutado o una carta de la SHRA, puede enviar un email al equipo de Virtual Solar para revisar la posible elegibilidad de la propiedad.
  • El complejo debe tener un mínimo de cuatro unidades y un área común para ser considerado para Virtual Solar.
  • Los requisitos de elegibilidad estatales y locales, los contactos y la documentación se pueden encontrar en los siguientes enlaces.
    • Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario de California
      El Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario de California (HCD, por sus siglas en inglés) desempeña un papel clave en el proceso por el que pasan las comunidades para planear y fomentar el desarrollo de viviendas que satisfagan las necesidades de todos en las comunidades de California.
    • Agencia de Vivienda y Reurbanización de Sacramento
      SHRA emplea una variedad de herramientas para promover y apoyar el desarrollo de viviendas de alquiler asequibles en la Ciudad y el Condado de Sacramento.
 

Participación de los inquilinos 

Los participantes del proyecto (propietario, administrador de la propiedad o contratista) deben participar en los esfuerzos de SMUD para interactuar directamente con los inquilinos del edificio (residentes) durante varias fases del proyecto. Las actividades de participación de los inquilinos pueden incluir la distribución de materiales educativos de SMUD por:

  • Entrega digital (p. ej. Boletín de la comunidad)
  • Eventos educativos comunitarios en el lugar
  • Visitas a departamentos

¿Listo para inscribirte?

Nos encantaría ayudarlo a averiguar si nuestra energía solar virtual es adecuada para su complejo. Envíenos un email para informarnos que está interesado o si tiene alguna pregunta.

Envíe un email al equipo de Virtual Solar